Folletos

 Concepto de folleto

Nuestros folletos se presentan con un diseño estandarizado y atractivo que refleja la marca MULTIVAC. El objetivo es ofrecer una visión general clara y atractiva de nuestros productos y temas. Son importantes herramientas de comunicación para dirigirnos a nuestros grupos destinatarios de forma específica. Cada folleto se diseña cuidadosamente para que no sólo sea informativo, sino también visualmente atractivo. Se hace especial hincapié en un diseño coherente que refuerce nuestra identidad de marca y genere confianza entre nuestros clientes.

maqueta de folleto

Jerarquía

El concepto de folleto sigue una jerarquía clara que permite reconocer las características de diseño y contenido, de modo que la jerarquía también es visible en el exterior.

Ilustración de la jerarquía del folleto (gráfico Indesign)

Tipos de folletos

Los tipos mostrados en la jerarquía se desglosan ahora por página de contenido

Portada

Directrices básicas para las portadas

 Las directrices básicas de la portada que deben observarse para cualquier tipo de folleto incluyen los siguientes puntos: El contenido determina el tamaño del texto en el marco, con un tamaño máximo de letra de 40 pt. Es posible una reducción en caso de pausas desfavorables. Se utiliza un aspecto bicolor para una presentación visualmente atractiva. Los distintos elementos de texto se diseñan alternando el azul claro y el azul oscuro de CI. Por ejemplo, la primera línea del marco CI debe ir siempre en azul claro y las tres palabras clave siguientes en azul oscuro, así como el eslogan "Multiplica" en azul oscuro y "tu valor" en azul claro.

Fase 1: Folleto de imagen / informe de sostenibilidad

 

Diseño

 

La portada tiene un fondo completo azul oscuro. Se utiliza el héroe que representa a todo el grupo. El titular principal "Multiplica tu valor" se coloca dentro de este marco. El visual se sitúa en la parte superior derecha, mientras que la dirección del sitio web "www.multivac.de" se encuentra en la parte inferior izquierda.

Contenido

Las especificaciones se explican con más detalle aquí

Fase 2: Solicitud / folleto del sector

 

Diseño

 

La portada tiene un fondo azul oscuro. Se utiliza el héroe que representa al sector correspondiente. El marco se utiliza en el diseño de CI, en color azul claro. Una excepción es Medical and Pharma, donde el color del segmento es turquesa. El titular consta de tres palabras características que se refieren al sector y a la cartera. El sector se sitúa en la primera línea, seguido de las tres palabras expresivas. El visual se sitúa en la parte superior derecha, mientras que el eslogan "Multiplica tu valor" se sitúa en la parte inferior izquierda.

Contenido

 

El folleto sobre industria y aplicaciones ofrece una visión detallada de varias industrias, como la alimentaria, la de productos médicos y la farmacéutica, entre otras. Cada sector se analiza y desglosa exhaustivamente, centrándose en los requisitos y procesos de envasado específicos.

Etapa 2: Folletos del sector posventa

 

Diseño

 

La portada tiene un fondo de color claro que muestra a personas trabajando en su entorno natural. El marco en el diseño CI es de color azul claro. El tema exacto, por ejemplo "Formación", se coloca en la primera línea, seguido de tres palabras características que definen con más detalle el término de la primera línea. El visual se sitúa en la parte superior derecha, mientras que el eslogan "Multiplica tu valor" se coloca en la parte inferior izquierda.

Contenido

 

Los folletos de posventa ofrecen una visión detallada de las distintas áreas relacionadas con la posventa, como la formación, el servicio, las ventas, etc. Cada una de estas categorías se analiza exhaustivamente y se desglosa para presentar con claridad los servicios y procesos específicos.

Etapa 2: Folleto del producto

 

Diseño

 

La portada tiene un fondo blanco monocolor. Se utilizará una imagen recortada de un producto o una máquina. Se utilizará una sombra para resaltar la imagen recortada de una máquina. El marco en el diseño de la CI es de color azul claro. El tema exacto, por ejemplo "soluciones de línea", se coloca en la primera línea, seguido de tres palabras características que definen con mayor precisión el término de la primera línea. El visual se sitúa en la parte superior derecha, mientras que el título específico del folleto aparece en la parte inferior izquierda.

Contenido

 

Los folletos de productos ofrecen una descripción detallada de cada uno de ellos: máquinas, tecnologías de envasado, soluciones de manipulación y automatización, sistemas de etiquetado, inspección y control de calidad, etc. Cada una de estas categorías se destaca de forma exhaustiva y se desglosa para ilustrar claramente las características y ventajas específicas.

Nivel 3: perfil de la candidatura

 

Diseño

 

La portada tiene un fondo blanco monocolor. Se muestra una imagen recortada de un envase y, junto a ella, el producto final envasado, sin envasar. El marco en el diseño CI es de color azul claro. El tema exacto, por ejemplo el tipo de envase, se coloca en la primera línea. Le siguen tres palabras características que definen el término con más detalle en la primera línea. El elemento visual se sitúa en la parte superior derecha, mientras que el título específico del folleto aparece en la parte inferior izquierda.

Contenido

 

El perfil de aplicación ofrece una introducción temática a diversas soluciones de envasado basadas en ejemplos de aplicación específicos. Cada envase se analiza en detalle para ilustrar las posibilidades de aplicación y las ventajas específicas.

Fase 3: pliego de condiciones (spec sheet)

 

Diseño

 

La portada tiene un fondo azul claro y se presenta en un diseño monocolor sin imagen ni gráfico. El marco en el diseño CI es de color blanco. El tema exacto se coloca en la primera línea. Le siguen tres palabras características que definen el término con más detalle en la primera línea. El elemento visual se sitúa en la parte superior derecha, mientras que el título real del folleto aparece en la parte inferior izquierda.

Contenido

 

La hoja de especificaciones ofrece una introducción técnica a diversos temas, centrándose en aspectos técnicos detallados. Cada máquina o tecnología se considera y analiza exhaustivamente desde un punto de vista técnico.

Páginas de contenido

Directrices básicas para las páginas de contenido

Hay dos variantes para cada página de contenido: La variante A, que es la preferida, y la variante B, entre las que se puede elegir. La decisión por una de las variantes debe basarse en la ponderación del color. Es esencial considerar el folleto en su conjunto y tener en cuenta la posición global. Encontrará una explicación detallada de la ponderación de los colores en Elementos básicos\Colores\Ponderación de los colores en el portal CI. (insertar enlace/ruta) Si, por ejemplo, hasta ahora se han seleccionado elementos predominantemente azules oscuros, es aconsejable elegir la versión más clara para la página siguiente. De este modo se garantiza que la ponderación cromática del folleto tenga un contenido de blanco de aprox. 50% para transmitir una impresión general luminosa y agradable.

Los números de página deben utilizarse siempre en las páginas de contenido. Deben colocarse dentro del marco CI, relleno de blanco y con un borde gris. Debe procurarse que los números de página se integren armoniosamente en el diseño general. Si el espacio disponible en una página no es suficiente, los números de página pueden omitirse.

Índice y PEAQ Promise

Versión 1 

La primera versión se caracteriza por una forma de presentación reducida en la que el índice ofrece una visión de conjunto clara y estructurada. Esto permite una clasificación más precisa de los distintos elementos. Además, la Promesa PEAQ ocupa más espacio en la presentación.

Industria, servicios y productos

Versión 2 

La versión 2 es una versión más detallada, que ofrece una primera visión a través de ilustraciones. Esto hace que el PEAQ Promise sea más pequeño.

Para folleto de imagen, informe de sostenibilidad

La PEAQ Promise tiene su propia página en los folletos de la máquina y del producto. En ella se explican detalladamente los distintos componentes. Por ejemplo, el aspecto de "eficiencia" de la nueva máquina se enfatiza a través de tiempos de preparación y cambio más rápidos.

Página de entrada

La página introductoria del folleto presenta un fondo de formato completo con un motivo que enfatiza el tema, idealmente una imagen del producto. Un marco CI azul claro contiene el titular, que introduce sucintamente el tema. Le sigue un subtítulo con una frase introductoria que explica el tema con más detalle. En los folletos sectoriales también se utiliza el héroe, combinado con argumentos de venta específicos del sector.

Página de detalles del producto

En esta página se presenta en detalle la solución, por ejemplo en forma de envase o de máquina. La máquina ocupa un lugar central y se presenta en un espacio virtual especialmente creado. Como ya se ha indicado anteriormente, aquí también hay diferentes variantes de la página de detalles del producto, que se caracterizan por una ponderación diferente del color. En una variante, el fondo es azul, creando una pared azul delante de la máquina. Con un fondo azul, se utiliza una imagen temáticamente coincidente de la zona correspondiente y se multiplica en el fondo. En función de las necesidades, la máquina puede exponerse con o sin erizos y con numeración. Si la máquina ocupa una parte más pequeña de la página y funciona más como accesorio, también puede colocarse sobre un fondo blanco con una sombra.

Descripción funcional

El manejo de las máquinas se explica claramente en esta página de contenido

Página de características del producto

Las características y ventajas más importantes del producto se presentan de forma clara y atractiva en esta página de contenidos.

Página de ventajas

En esta página de contenido se destacan los puntos de venta únicos y las ventajas del producto. Esto puede, por ejemplo, presentarse gráficamente de forma memorable utilizando puntos USP significativos en el marco CI.

Necesario para productos, servicios, formación, aplicaciones. Perfiles, folleto de imagen

Página detallada / ficha técnica

Esta página de contenido explica con más detalle los hechos, cifras y datos del producto.

Necesario para el folleto de la máquina y la hoja de especificaciones

Página de asociación

La página de asociación presenta a MULTIVAC como un socio fiable que ofrece numerosas ventajas.

Volver

El diseño de las contraportadas de nuestros folletos varía en función del número total de páginas y sigue los principios que se indican a continuación:

Una página o doble página:

    • Una sola página: Si el número total de páginas del folleto es divisible por cuatro, se utiliza una sola página.
    • Doble página: Si el número total de páginas no puede dividirse por cuatro, se utiliza una página doble para crear una referencia global. En este caso, se omite la referencia global de la página única.

Colocación del eslogan "Multiplica tu valor":

      • La decisión de diseñar la contraportada con o sin eslogan depende de si el eslogan ya se ha colocado en la portada.
      • El reverso con el eslogan se utiliza, por tanto, para los folletos de productos de nivel 2 y 3 de la jerarquía

 

Para la información sobre el producto, puede omitirse el reverso que incluye la referencia global y colocar el logotipo y la ruta en la última página descrita.

Variante A Variante B

Formatos de párrafo

 

En todas las páginas del folleto se utiliza un conjunto coherente de formatos de párrafo para garantizar un aspecto armonioso y profesional. Los títulos guardan siempre una relación claramente definida entre sí, por ejemplo, un título principal en tamaño de fuente 40 y un subtítulo en tamaño de fuente 20.

Encontrará más información sobre tipografía en Basiselement\Schrift\flexible typography.

Enlace/Ruta

Documento formateado con los diferentes formatos de párrafo H1, H2, H3 etc...

es_ESEspañol